En un hecho sin precedentes para el país, el laboratorio móvil del Dr. Vagón, parte del programa “El Tren de la Salud” impulsado por Fundación Grupo México, ha sido reconocido por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) con la acreditación ISO 15189:2022. Se trata del primer laboratorio clínico móvil en México en obtener este distintivo, una validación internacional que respalda la calidad técnica y la confiabilidad de sus servicios.
En un hecho sin precedentes para el país, el laboratorio móvil del Dr. Vagón, parte del programa “El Tren de la Salud” impulsado por Fundación Grupo México, ha sido reconocido por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) con la acreditación ISO 15189:2022. Se trata del primer laboratorio clínico móvil en México en obtener este distintivo, una validación internacional que respalda la calidad técnica y la confiabilidad de sus servicios.
Este reconocimiento no solo marca un avance en materia de salud móvil, sino que también refleja un compromiso genuino con las comunidades más alejadas y vulnerables del país. Gracias a esta acreditación, disciplinas como hematología, coagulación, inmunología, química clínica y uroanálisis ahora cuentan con estándares de calidad equivalentes a los mejores laboratorios fijos del país.
“La acreditación representa mucho más que una validación técnica. Es el reflejo de un compromiso profundo con la salud de quienes tienen menos acceso”, afirmó personal de la EMA durante la entrega del reconocimiento.
Desde su creación, el Dr. Vagón ha recorrido miles de kilómetros por territorio nacional llevando atención médica gratuita a zonas donde los servicios de salud son escasos o inexistentes. El laboratorio clínico, operado por Laboratorios LAPI, se ha convertido en una pieza fundamental para realizar diagnósticos oportunos y apoyar tratamientos adecuados.
Cada análisis que se procesa a bordo del tren representa una oportunidad para detectar enfermedades a tiempo, salvar vidas y generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.
Más de 210 laboratorios clínicos en el país cuentan con esta acreditación, pero el Dr. Vagón es el primero que lo logra con un modelo móvil. Esto demuestra que es posible ofrecer excelencia médica incluso fuera de los grandes hospitales y clínicas, llevando la salud hasta donde nadie más llega.
Este logro fortalece la visión de salud con rostro humano que promueve Fundación Grupo México: acercar servicios médicos de calidad, sin costo, a quienes más lo necesitan, sin importar cuán lejano o difícil sea el camino.
Fuente: outlet minero