Boletines

Disminuye 4.4% producción de pellets de hierro en México; Acumula 17 meses consecutivos de contracción

Una semana de parálisis en el complejo minero Las Truchas de ArcelorMittal, no tuvo mayor impacto. Por el momento la salida del mercado de AHMSA tiene el mayor peso. Ahora la reina es Peña Colorada. La producción de pellets de hierro en México, uno de los principales insumos para la producción de acero, disminuyó 4.4% en mayo y así se acumulan 17 meses consecutivos de contracción y con ello se constituye la peor recesión de producción en la historia mexicana. Una de las causas, la parálisis de Altos Hornos de México (AHMSA).

Una semana de parálisis en el complejo minero Las Truchas de ArcelorMittal, no tuvo mayor impacto. Por el momento la salida del mercado de AHMSA tiene el mayor peso. Ahora la reina es Peña Colorada. La producción de pellets de hierro en México, uno de los principales insumos para la producción de acero, disminuyó 4.4% en mayo y así se acumulan 17 meses consecutivos de contracción y con ello se constituye la peor recesión de producción en la historia mexicana. Una de las causas, la parálisis de Altos Hornos de México (AHMSA).

En mayo la producción fue de 446,527 toneladas (Ton). Aunque podría parecer un repunte en la producción porque fue el volumen más alto en los últimos cuatro meses, no lo es. En la última semana de mayo, la producción de una de las minas de ArcelorMittal fue bloqueada por el Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia.

En la historia mexicana, en la producción de pellets, hay dos grandes recesiones con 17 meses consecutivos en crisis cada una. La primera inició en septiembre de 2000 y concluyó en enero de 2002, y la segunda que es la actual. En la primera, en esos 17 meses se fabricaron 7,669,800 Ton. de pellets de hierro y en la actual se han producido poco más de 7,232,400 Ton.

Con más de 437,000 Ton (equivalente a más de un mes de producción actual) menos, la recesión de hace más de dos décadas supera a la crisis actual. Ahora se está 1.6 millones de Ton. menos respecto a la crisis anterior.

En el periodo enero-mayo de este año, la producción fue de 1.89 millones de Ton. Este volumen también es el más bajo en la historia moderna del país.

Considerando ese periodo de cinco meses, el mejor año para la industria minerometalúrgica en México, fue el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto. En los primeros cinco meses de 2013, se fabricaron 3.50 millones Ton de pellets. Comparado con la producción actual (públicamente conocida) 1.89 millones de Ton, se está 46.1 por ciento por debajo.

De los grandes centros mineros metalúrgicos, en 2013, la casa de AHMSA, Monclova, Coahuila era el rey. En ese entonces contribuía con 33.6 de cada 100 Ton. producidas. El segundo más grande era Manzanillo, la casa del complejo minero Peña Colorada,  un joint venture al 50% de las siderúrgicas Ternium y ArcelorMittal. En ese entonces aportaba 33.1 de cada 100 Ton. producidas en México.

En la tercera posición estaba el complejo minero de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En ese entonces aportaba el 20% del total y el complejo minero Las Encinas, propiedad de Ternium, aportaba el resto.

Con la parálisis de AHMSA por su insolvencia, en los primeros cinco meses del año en curso, Peña Colorada aportó casi dos quintas partes del total (39.6%), Las Encinas de Ternium están en la segunda posición con 30.9 por ciento y ArcelorMittal Las Truchas con el restante 29.4% del total.

Habrá que esperar los datos de junio para ver el impacto del bloqueo ilegal que realizó el sindicato de Napoleón Gómez Urrutia a las instalaciones de ArcelorMittal.

Con 17 meses de contracción consecutiva en la producción, es el peor periodo de recesión en la industria en la historia. Entre septiembre de 2000 y enero de 2002 hubo un periodo recesivo de 17 meses, en ese lapso se fabricaron 7.67 millones mt y entre enero de 2023 y mayo pasado se fabricaron 7.23 millones mt, por lo cual la crisis actual es la peor en la historia.

El periodo en contracción se profundizará porque en la última semana de mayo pasado, el Sindicato Minero que lidera el congresista mexicano Napoleón Gómez Urrutia bloqueó un complejo minero y un alto horno de ArcelorMittal México, el bloqueo se mantuvo hasta el 19 de julio a las 23:00 horas.

Fuente: Reportacero