¿Tiene problemas para ver este correo? Haga click aquí
|
¿Desea cancelar su suscripción? Haga click aquí
|
|
Boletín informativo
29 de Abril de 2025
|
Indicadores
Precios Internacionales de los Metales LME
|
Dólar
19.57 |
Oro Londres Dls/Oz3278.650 |
Plata Londres Dls/Oz33.010 |
Cobre Dls/Lb
4.303 |
Plomo Dls/Lb
0.886 |
Zinc Dls/Lb
1.191 |
Diario Oficial de la Federación
|
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Convenio Marco de Coordinación que celebran la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua, y la Ciudad de México, con el objeto de establecer las bases para que la Comisión otorgue recursos federales a la Ciudad de México bajo la figura de subsidios, al amparo de los programas: de cultura del agua, de infraestructura hidroagrícola y de agua potable, drenaje y tratamiento.
Más información
|
|
|
Publicaciones
|
|
|
Escuela de Ciclismo Grupo México – AR Monex sobresale en 3ra. etapa del Serial Sonora MTB
La Escuela de Ciclismo Grupo México- AR Monex tuvo una destacada participación en la Tercera Etapa del Serial Sonora MTB, celebrada en la pista Dique 10 de Ciudad Obregón. Un total de 19 alumnos representaron a la institución, logrando excelentes resultados al obtener 11 podios: cuatro primeros lugares, cuatro segundos lugares y tres terceros lugares.
Fuente: mundo minero | Más información
|
|
|
|
Zacatecas celebra 280 años de su Catedral con respaldo de Capstone Copper Cozamín
Zacatecas conmemoró el 280 aniversario de la culminación de la fachada principal de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, un ícono del barroco novohispano y símbolo del patrimonio cultural del estado. La celebración incluyó una misa solemne y una exposición fotográfica en el Patio del Obispado, actividades enmarcadas en el Festival Cultural del Bienestar 2025 .
Fuente: outlet minero | Más información
|
|
|
|
Peñoles promueve el bienestar integral de sus trabajadores y contratistas
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Industrias Peñoles mantiene su compromiso de ser para su personal la mejor opción de trabajo, que enorgullezca y dignifique, porque ofrece oportunidades de desarrollo, respeto y reconocimiento, en un ambiente seguro y de trabajo en equipo.
Fuente: mundo minero | Más información
|
|
|
|
Con apoyo de Minera Penmont se inaugura la planta procesadora de jaiba de “Mujeres del Desierto y Mar”
El pasado 17 de abril de 2025 se llevó a cabo la inauguración de la planta procesadora de jaiba de la organización "Las Mujeres del Desierto y Mar" en la comunidad Rodolfo Campodónico, de Caborca, Sonora. Esta inauguración marca un hito en el impulso al valor agregado de la producción pesquera de jaiba proveniente de procesos sostenibles en la zona.
Fuente: mundo minero | Más información
|
|
|
|
Sierra Madre inicia operaciones mineras en Coloso, impulsando la producción de plata y oro en México
Sierra Madre Gold and Silver Ltd. ha iniciado formalmente la explotación minera subterránea en la mina Coloso, ubicada en el Complejo Guitarra en el Estado de México. La mina Coloso, situada apenas 4 kilómetros al noroeste de la planta de procesamiento Guitarra, fue anteriormente desarrollada por First Majestic Silver entre 2014 y 2018.
Fuente: minería en línea | Más información
|
|
|
|
Peso mexicano perfila una segunda caída ante el dólar por cautela en el mercado
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana del martes. La divisa local pierde terreno por segunda sesión consecutiva, mientras los inversionistas se mantienen cautelosos en espera de noticias sobre China y Estados Unidos, y datos económicos clave.
Fuente: El Economista | Más información
|
|
|
Noticias
|
|
Escuela de Ciclismo Grupo México – AR Monex sobresale en 3ra. etapa del Serial Sonora MTB
La Escuela de Ciclismo Grupo México- AR Monex tuvo una destacada participación en la Tercera Etapa del Serial Sonora MTB, celebrada en la pista Dique 10 de Ciudad Obregón. Un total de 19 alumnos representaron a la institución, logrando excelentes resultados al obtener 11 podios: cuatro primeros lugares, cuatro segundos lugares y tres terceros lugares.
En la categoría Infantil B (8-9 años), Carolina Torres, de Cananea, conquistó el primer lugar en la rama femenil, mientras que en la rama varonil José Leonardo Torres, de Nacozari, se llevó el primer lugar, y Diego Torres, de Cananea, obtuvo el segundo lugar.
Dentro de la categoría Infantil C (10-11 años), Mariana Carbajal, de Nacozari, se adjudicó el primer lugar en la rama femenil. En la varonil, Hiram Sandoval, de Esqueda, logró el primer lugar; Dylan López, de Cananea, consiguió el segundo lugar; y Ángel Cano, de Esqueda, subió al podio en el tercer lugar.
En la categoría Juvenil A (12-13 años), Diana Casiano, de Esqueda, obtuvo el tercer lugar en la rama femenil, mientras que Fernando Quiñones, de Cananea, consiguió el segundo lugar en la rama varonil.
Finalmente, en la categoría Juvenil C (17-18 años), Brayan Hernández, de Esqueda, logró el segundo lugar y Jorge Luis Mora, de Cananea, el tercer lugar en la rama varonil.
La cuarta etapa se celebrará el 25 de mayo partiendo desde Nogales hasta el cerro de la Pirinola. Las primeras dos etapas se celebraron en Hermosillo y en San Carlos, Nuevo Guaymas.
GANADORES DE LA ESCUELA DE CICLISMO GRUPO MÉXICO - AR MONEX
Categoría Infantil B (8-9 años):
- Femenil: 1.º lugar, Carolina Torres (Cananea).
- Varonil: 1.º lugar, José Leonardo Torres (Nacozari); 2.º lugar, Diego Torres (Cananea).
Categoría Infantil C (10-11 años):
- Femenil: 1.º lugar, Mariana Carbajal (Nacozari).
- Varonil: 1.º lugar, Hiram Sandoval (Esqueda); 2.º lugar, Dylan López (Cananea); 3.º lugar, Ángel Cano (Esqueda).
Categoría Juvenil A (12-13 años):
- Femenil: 3.º lugar, Diana Casiano (Esqueda).
- Varonil: 2.º lugar, Fernando Quiñones (Cananea).
Categoría Juvenil C (17-18 años):
- Varonil: 2.º lugar, Brayan Hernández (Esqueda); 3.º lugar, Jorge Luis Mora (Cananea).
Fuente: mundo minero
|
|
|
Zacatecas celebra 280 años de su Catedral con respaldo de Capstone Copper Cozamín
Zacatecas conmemoró el 280 aniversario de la culminación de la fachada principal de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, un ícono del barroco novohispano y símbolo del patrimonio cultural del estado. La celebración incluyó una misa solemne y una exposición fotográfica en el Patio del Obispado, actividades enmarcadas en el Festival Cultural del Bienestar 2025 .
Capstone Copper Cozamín, una de las principales empresas mineras de la región, fue reconocida como empresa invitada de honor en los festejos. Jesús Espino Zapata, gerente administrativo de la compañía, asistió en representación de la empresa, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y cultural de Zacatecas .
La Catedral de Zacatecas, cuya construcción inició en 1731 y concluyó en 1752, es una de las obras más representativas del arte barroco en México. Su fachada principal, elaborada en cantera rosa, destaca por su detallada ornamentación y ha sido testigo de la evolución histórica y cultural de la ciudad.
Durante la ceremonia, el Obispo Sigifredo Noriega Barceló destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de Zacatecas. Asimismo, se presentó el concierto “Misa Stella Matutina” a cargo de la Coral de Zacatecas, interpretando piezas de compositores como Mozart, Vivaldi y Verdi, en honor al aniversario de la catedral .
La participación de Capstone Copper Cozamín en estos festejos refleja su interés por fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer la importancia histórica y cultural de Zacatecas. La empresa continúa impulsando acciones que promueven el crecimiento social, económico y cultural en las comunidades donde tiene presencia .
Este aniversario no solo celebra la arquitectura y la historia de la catedral, sino también la colaboración entre instituciones religiosas, gubernamentales y empresariales en la promoción y preservación del patrimonio cultural de Zacatecas.
Fuente: outlet minero
|
|
|
Peñoles promueve el bienestar integral de sus trabajadores y contratistas
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Industrias Peñoles mantiene su compromiso de ser para su personal la mejor opción de trabajo, que enorgullezca y dignifique, porque ofrece oportunidades de desarrollo, respeto y reconocimiento, en un ambiente seguro y de trabajo en equipo.
“Con el apoyo de especialistas hemos fortalecido las acciones para prevenir los riesgos de trabajo, cumplir estrictamente la normatividad y garantizar condiciones seguras y saludables para nuestros trabajadores, con enfoque en la prevención y bienestar integral”, destaca Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.
La empresa fomenta el bienestar físico y emocional del personal a través de programas conductuales para el autocuidado, por lo que se ofrece capacitación de forma permanente a todo su personal y contratistas, impulsando las certificaciones en estándares de seguridad.
Se ha reforzado el programa de vigilancia médica ocupacional para fortalecer el enfoque preventivo: se realizan valoraciones de salud al personal, y se fomentan estilos de vida saludables, mediante campañas de higiene, nutrición y activación física con torneos deportivos y carreras.
También se tiene una estrategia para gestionar la salud mental, con diversas acciones tales como sesiones psicológicas individualizadas y talleres de primeros auxilios psicológicos y antiestrés. Además, se llevan a cabo check ups, exámenes ginecológicos, seguimiento de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y seguimiento a colaboradoras en periodo de gestación o lactancia.
Se da cumplimiento para certificaciones de las áreas cardioprotegidas y se siguen implementando medidas preventivas del protocolo contra covid-19, reforzando la importancia de la vacunación contra enfermedades infecciosas como la influenza.
La empresa sigue avanzando en la implementación de la norma ISO 45001, como parte del proceso de mejora continua de los sistemas de gestión operativos, fiel a su política de sostenibilidad, la cual establece el compromiso de garantizar operaciones seguras, con base en una cultura de prevención, eliminación de peligros y reducción de riesgos.
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es una conmemoración que se celebra anualmente el 28 de abril desde 2003 por la Organización Internacional del Trabajo, promueve la prevención de los accidentes y las enfermedades relacionadas con actividades laborales
Fuente: mundo minero
|
|
|
Con apoyo de Minera Penmont se inaugura la planta procesadora de jaiba de “Mujeres del Desierto y Mar”
El pasado 17 de abril de 2025 se llevó a cabo la inauguración de la planta procesadora de jaiba de la organización "Las Mujeres del Desierto y Mar" en la comunidad Rodolfo Campodónico, de Caborca, Sonora. Esta inauguración marca un hito en el impulso al valor agregado de la producción pesquera de jaiba proveniente de procesos sostenibles en la zona.
La planta será operada por un grupo de 12 mujeres, pertenecientes a la organización "Las Mujeres del Desierto y Mar". Esta iniciativa busca generar y comercializar productos que añaden valor a la producción pesquera de jaiba del Ejido Rodolfo Campodónico, la cual proviene de procesos sostenibles puestos en marcha por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ejidal Bahía San Jorge. Estos procesos incluyen un proyecto de mejora pesquera como aval ambiental, un modelo de rescate de valor que asegura la calidad e inocuidad del producto, y certificaciones de competencias laborales en buenas prácticas a bordo de embarcaciones y monitoreo pesquero.
Un aspecto central de este proyecto es el significativo apoyo brindado por Fresnillo plc a través de Minera Penmont. Este compromiso de dos años implica una inyección de recursos económicos y el acceso a cursos, talleres e intercambio de buenas prácticas con otros proyectos a nivel nacional a través del nodo RedAmerica. Fresnillo plc y el Nodo México se han comprometido a proveer los recursos financieros acordados para la puesta en marcha del proyecto.
Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes diversas personalidades, incluyendo Célida López, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora, quien felicitó a Minera Penmont por la labor que está haciendo en favor del proyecto de "Las Mujeres del Desierto y Mar", destacando su gran compromiso con las comunidades e invitando a las mujeres a aprovechar esta valiosa oportunidad. Luis Carlos Loera, superintendente de Mantenimiento de Minera Penmont, asistió en representación de la gerencia, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo de la comunidad.
También se realizó un recorrido por las instalaciones de la planta, donde se constató la inversión de la empresa en equipamiento como mesas de trabajo, refrigeradores, pintura, remodelación de instalaciones e instrumentos. Este proyecto reconoce el papel de las mujeres en la cadena de valor de la pesca y en el desarrollo económico siguiendo esquemas de responsabilidad social y ambiental.
Los productos que ofrecerá "Mujeres del Desierto y Mar" incluyen carne de jaiba, carne de bracito de jaiba y tenazas de jaiba, todo cocido y empacado al vacío y disponible en diferentes presentaciones. Al consumir estos productos, se apoya la producción y consumo sostenible de productos del mar, el desarrollo económico responsable y el empoderamiento femenino.
Fuente: mundo minero
|
|
|
Sierra Madre inicia operaciones mineras en Coloso, impulsando la producción de plata y oro en México
Sierra Madre Gold and Silver Ltd. ha iniciado formalmente la explotación minera subterránea en la mina Coloso, ubicada en el Complejo Guitarra en el Estado de México. La mina Coloso, situada apenas 4 kilómetros al noroeste de la planta de procesamiento Guitarra, fue anteriormente desarrollada por First Majestic Silver entre 2014 y 2018.
Gracias a la extensa infraestructura existente, con más de 12 kilómetros de trabajos subterráneos, Sierra Madre pudo reactivar la mina con un gasto mínimo de preproducción, adelantándose 7 meses respecto a lo previsto originalmente.
Según Greg Liller, COO de Sierra Madre, “el inicio de operaciones en Coloso representa un hito importante en la reactivación del Complejo Guitarra”. Los recursos de Coloso presentan leyes 1.7 veces superiores en plata y 1.2 veces superiores en oro comparados con los vetas de Guitarra, lo que promete mejorar significativamente la rentabilidad del proyecto.
Proceso de producción y expectativas de rendimiento
Actualmente, la producción inicial se enfoca en el sistema de vetas Jessica, mientras que se desarrolla el estopeo en el sistema Joya Larga. La operación arrancó procesando 50 toneladas diarias de material mineralizado, con la meta de alcanzar las 150 toneladas diarias para fin de año.
Este incremento permitirá reemplazar parte del mineral procesado que hoy proviene de la mina Guitarra, manteniendo el ritmo de procesamiento de la planta en 500 toneladas diarias.
Además, la compañía contrató a un nuevo superintendente de planta con vasta experiencia en flotación, cuyo objetivo será optimizar la proporción de material Coloso-Guitarra para maximizar la recuperación y el beneficio económico.
Recursos de alta ley impulsan el proyecto
La estimación de recursos 2023 señala que Coloso cuenta con 432,000 toneladas indicadas, con leyes promedio de 221 g/t de plata y 1.61 g/t de oro. Esto contrasta positivamente con las vetas de Guitarra, que ofrecen 123 g/t de plata y 1.25 g/t de oro en 1,649,000 toneladas indicadas.
Estos recursos fueron estimados bajo los estándares CIM y conforme a la NI 43-101, reafirmando el compromiso técnico y de transparencia de Sierra Madre.
La compañía sigue operando bajo su estrategia de revitalizar activos con historial comprobado, apostando por la creación de valor con inversiones eficientes y aprovechando los altos precios de los metales preciosos.
Beneficios para la minería en México
El éxito en la reactivación de Coloso refuerza la importancia de la minería subterránea de metales preciosos en México, un país con una larga tradición minera. Gracias a proyectos como el de Sierra Madre, se generan empleos especializados, se promueve el uso de tecnología avanzada y se impulsa la actividad económica en regiones rurales.
A pesar de no basar las decisiones de producción en estudios de factibilidad tradicionales, la empresa ha demostrado una ejecución efectiva de sus planes mineros, lo que ofrece una nueva muestra del potencial de la minería responsable en el país.
Con el arranque de operaciones en Coloso, Sierra Madre reafirma su posición como un jugador relevante en el sector de metales preciosos de México. Este logro anticipado no solo refleja una excelente gestión operativa, sino que también augura un futuro prometedor para el Complejo Guitarra y el desarrollo minero en el Estado de México.
Fuente: minería en línea
|
|
|
Peso mexicano perfila una segunda caída ante el dólar por cautela en el mercado
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana del martes. La divisa local pierde terreno por segunda sesión consecutiva, mientras los inversionistas se mantienen cautelosos en espera de noticias sobre China y Estados Unidos, y datos económicos clave.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.6052 pesos por dólar. Comparado con un cierre de 19.5784 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el peso muestra una pérdida de 2.68 centavos, con una variación de 0.14 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 19.6506 unidades y un nivel mínimo de 19.5461. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis divisas de referencia, sube 0.33% a 99.26 unidades.
"Hoy, el peso inició la sesión en terreno negativo, aunque recuperó terreno ante el dólar luego de que se reportó un crecimiento en el déficit comercial de Estados Unidos durante marzo, a diferencia del reporte de la balanza comercial local de ayer", destacó Monex.
Cautela antes de datos
Informes señalan que Estados Unidos podría levantar algunos aranceles a piezas extranjeras para automóviles y camiones fabricados dentro de los Estados Unidos, y eliminar las tarifas al acero y el aluminio que se aplican por separado a los vehículos importados.
"Es probable que prevalezca cierta cautela, en espera de certezas en el frente comercial, incluso después de que funcionarios de la Casa Blanca indicaran que se planean suavizar las tarifas al sector automotriz", destacaron los analistas de la correduría Ve Por Más.
El calendario semanal está cargado de indicadores económicos relevantes, entre ellos cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de México como en Estados Unidos. También se esperan datos de la inflación y las nóminas no agrícolas de abril en la mayor economía mundial.
Fuente: El Economista
|
|
|
|
Sierra Vertientes 369,
Col. Lomas de Chapultepec
C.P. 11000, D.F Tel. 5540 67 88/89
|
|